Jueves, 26 de septiembre (Lectura periódico)



"Los incendios en Europa serán tan devastadores como en la Amazonia".


Imagen relacionada

En la clase práctica de hoy, se repartieron recortes de periódicos, los cuales debíamos leer y reflexionar sobre ellos. A mis manos llegó un recorte que se titulaba "Los incendios en Europa serán tan devastadores como en la Amazonia". Justo en este momento las noticias televisivas están inundadas de información sobre la Amazonia, pero no sobre los nombres de las personas culpables.


Resultado de imagen de bolsonaro
Jair Bolsonaro

El primer nombre que tenemos que tener en cuenta es "Jair Bolsonaro", presidente de Brasil. Bolsonaro en esta noticia narra cómo ha rechazado la ayuda del grupo de los 7 (Alemania, Canadá, EEUU, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, la representación de la Unión Europea), hasta que Macron (presidente de Francia) retire sus insultos. Vemos realmente cómo es prioridad el orgullo de un hombre en concreto, antes que la seguridad del bosque tropical más extenso del mundo.
Como es de suponer, la responsabilidad no es solo de Brasil, pues la Amazonia está repartida entre nueve países, de los cuales Brasil y Perú son los que tienen mayor extensión, seguidos de Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador, Guyana, Francia (la Guayana Francesa) y Surinam.

Las primeras preguntas que, como alumna de Educación Ambiental me hago son:

  • ¿Por qué no cargan contra Bolsonaro? ¿Por qué sigue estando en el poder? ¿No se considera aún una falta grave no reaccionar a tal problema?
  • ¿Por qué la población general no recibe esta información en los medios televisivos?

Comentarios

Entradas populares